2do Congreso Latinoamericano / 1er Congreso Internacional de SALUD SOCIOAMBIENTAL
Martes 25/06
09.00 
Andrés Carrasco, investigador CONICET-UBA (Argentina)
11.00
Mesa redonda

- "Plaguicidas, Salud y Ambiente", Mabel Burger, investigador (Uruguay)
- Salud sin Daño "Hospitales Saludables", Carlos Marinozzi (Argentina)
- GEPAMA "Modelos Productivos Agroindustriales", Walter Pengue (Argentina)
- "El Ambiente en la Agenda de la 1er Conferencia Nacional de Salud y Seguridad Social en Argentina"
Ana Dones / Juan Calvetti (Foro Social de Salud y Ambiente Argentino)
15.30

- "Salud y Sumaj Kawsay", Vivian Camacho Hinojosa, médica/MSP-LA (Bolivia)
- "Sistemas Jurídicos y Modelos Productivos en AL", Enrique Viana, abogado-Fiscal General Letrado (Uruguay)
- "Modelos Productivos y desarrollo", Daniel Verzeñassi, Foro Ecologista de Paraná (Argentina)
18.30

- "Campaña permanente contra los Agrotóxicos y por laVida", MOCASE-VC (Argentina)
- “Sapos y ranas: impactos ecológicos de agroecosistemas y agroquímicos”, Rafael Lajmanovich, investigador UNL (Argentina)
- "Legislaciones locales", Esteban Roglich, concejal San Jorge (Argentina)
- "Salud de los ecosistemas, un encuentro con nuestro femenino", Sandra Payán Gómez, Programa de Salud Comunitaria Formosa (Argentina)
Miércoles 26/06
09.00
11.00
Mesa redonda

- "Los Transgénicos en América Latina", Elizabeth Bravo, Red de AL libre de transgénicos (Ecuador)
- “El fracking y sus consecuencias ambientales”, Eduardo D' Elia, Asamblea Ambiental de Río Gallegos (Argentina)
- "Legislaciones locales", Pablo Pinotti, concejal Sunchales (Argentina)
15.30

- "Cosmovisión Maya de la Salud y el Ambiente", Carlos Lix Socop, médico/MSP-LA (Guatemala)
- "Cambio climático y Determinación de Emergencias socioambientales en AL y el Caribe", Gonzalo Basile, Médicos del Mundo (Argentina)
- "Toxicología ambiental", Damián Marino, SETAC (Argentina)
18.00

18.30

- "Los movimientos sociales en el poder legislativo", Pablo Bergel, Diputado Pcial Pcia BsAs (Argentina)
- "Manejo Integrado de Plagas", Guillermo Montero, DECANO Fac Cs Agrarias UNR (Argentina)
- "Agrotóxicos en Paraguay", Aida Galeano, Ministerio Salud Paraguay
Jueves 27/06
09.00
11.00

15.30
Mesa redonda
18.00
Libro “La venganza del Amaranto”, Ricardo Serruya
18.30
Mesa redonda
Conferencia "FILANTROCAPITALISMO el amianto/asbesto y sus repercusiones sobre la salud", Francisco Puche, periodista (España)

- "Juicio al Modelo", Madres de Bo Ituzaingo (Argentina)
- "Rol de los legisladores en el cuidado de la salud", Pablo Di Bert, Diputado Pcial Pcia Sta Fe (Argentina)
- "¿Químicos o Tóxicos?", Esteban Serra, decano Fac Cs Bioquímicas UNR (Argentina)
- "La experiencia de la Red", Medardo Avila Vazquez, Red de Médicos de Pueblos Fumigados (Argentina)

18.30

- "Químicos hospitalarios", Antonella Risso, Salud Sin Daño (Argentina)
- "Minería y Energía Nuclear en Argentina", Javier Rodriguez Pardo, Movimiento Antinuclear de Chubut (Argentina)
- "Calidad del aire en las ciudades", Carlos Crisci, investigador UNR (Argentina)
- "EL reemplazo del Mercurio en la Odontología", Guillermo Francella, decano Fac Odontología UNR (Argentina)
Viernes 28/06
09.00
11.00
Mesa redonda

- "Soberanía Alimentaria", Carlos Vicente, GRAIN (Argentina)
- "La cuenca del Paragua'y", Oscar Rivas/Papo, Sobrevivencia (Argentina)
- "El rol de los medios en la visibilización del daño ambiental", Darío Aranda, periodista (Argentina)
- "Los Abogados ante el desafío ambiental", Valeria Berros, Red de Abogados de Pueblos Fumigados (Argentina)
15.30
Mesa redonda

- "Resistencia Bacteriana", Arturo Quizhpe, decano Fac Cs Médicas Cuenca (Ecuador)
- "Formación de Personas para la defensa de la vida", Fernando Tomasina, decano Fac Cs Médicas UDELAR (Uruguay)
- "Salud ambiental y Salud Pública", Mario Rovere, decano Fac Cs de la Salud UNLAM (Argentina)