Los lixiviados de estas cenizas se dirigirán inexorablemente al río Turbio y de éste al río Gallegos, donde 120.000 personas beberán las aguas contaminadas, provocando el mayor ecocidio conocido en la provincia de Santa Cruz.
Hoy, 3 de febrero de
2014, en un comunicado emitido a la agencia Telam, el Secretario de Minería de
la Nación, Jorge Mayoral, anunció el mayor ecocidio que se conozca que recibirá
la provincia de Santa Cruz.(1)
Entiéndase por
ecocidio a la destrucción de un eco-sistema de manera intencional por parte de
funcionarios del estado.
![]() |
Jorge Mayoral, Sec de Minería de la Nación |
Las declaraciones fueron en
respuesta al artículo publicado el día 2 de febrero de 2014 por el periodista
Antonio Rossi al diario Clarín, bajo el título “La usina de Río Turbio, camino
a ser un papelón energético”.
En ese artículo, el periodista hace
referencia a la imposibilidad de asegurar el abastecimiento de carbón de la
Usina Termoeléctrica de Río Turbio. De esta manera los anuncios de su entrada
en funcionamiento para fin del 2014 se hacen imposibles.(2)
Esto lo venimos advirtiendo desde
el año 2008, donde se aseguraba la puesta en funcionamiento en 48 meses y sin
embargo pasaron 72 meses de ese anuncio y jamás generó un solo Kilovatio.
El 24 de setiembre
de 2008 se realizó una vergonzosa Audiencia Publica en Río Turbio para
convalidad este proyecto inviable desde todo punto de vista. El Ing. Eduardo
D’Elía de la Asamblea Ambiental Ciudadana, dijo, mientras recibía insultos y
silbidos de las patotas afines a los funcionarios, que una Magausina a carbón
en ese sitio era inviable, tanto ambiental como técnica y económicamente.
![]() |
Ing Eduardo D'Elia de la AAC de RG en la Audiencia Publica 14-set-2008 |
Audiencia Publica por la Megausina - 14-set-2008 |
El tiempo le está
dando la razón y los argumentos en defensa del proyecto de acabaron después de
casi 6 años.
Hoy el Secretario de
Minería de la Nación dijo que la usina se podrá poner a funcionar a pesar de
que aun no se sabe de donde traerán la cal para evitar que millones de
toneladas de acido sulfúrico se liberen por la chimenea e impacten en toda la
región austral de la Patagonia Argentino-Chilena.
Aun no se sabe, ni
se ha estudiado a donde se depositarán diariamente 1.800 toneladas de cenizas
altamente contaminadas con metales pesados y hasta elementos radiactivos.
Temerariamente el Sr. Mayoral anuncio que el problema está resuelto y que: “las cenizas se utilizarán, en una primera
etapa, para recuperar terrenos anegados linderos al yacimiento”
La imagen es
elocuente, muestra como se anega el valle del río Turbio donde se pretenden
depositar las cenizas contaminadas. Las aguas del río y los deshielos
arrastrarán los metales pesados y elementos radiactivos al río Gallegos y de
ahí a las canillas de los ciudadanos de Río Gallegos.
![]() |
Acceso a Rio Turbio Anegado |
![]() |
Estado de las chacras en el valle del río Rurbio |
La provincia de Santa Cruz tiene, según el propio Ministerio
de Salud de la Nación, el mayor índice de muertes por cáncer del país, lo que
no debemos hacer es atribuírselo todo a la fatalidad.
![]() |
Mortalidad por cáncer - Min Salud de la Nación |
Participá con nosotros en la lucha contra este ecocidio.